Por: Fabiana Carolina - Comunicadora de la Universidad Nacional de Piura.
CON ARTE Y SAZÓN
Hace poco tuve la oportunidad de visitar Warique Yanuq, un restaurante diferente a cualquier otro en Piura. El lugar está repleto de dibujos que capturan la esencia de cada una de las regiones de nuestro país. Y la comida, es simplemente maravillosa, atractiva al paladar y al ojo, se nota que detrás de la carta hay un arduo trabajo de investigación para buscar nuevos sabores y salir de los rutinarios que ya conocemos. Prueba de ello es su causa Pituca, su huancaína con papas nativas y su chocoteja de clarito piurano. Quedé encandilada, ahora usted visítelo y júzguelo, le va a fascinar.
EL VAN GOGH DE LA COCINA
Francis Flor es uno de esos chefs de los que casi nunca se habla. Con tan solo 31 años ha sabido abrirse paso en el mundo de la gastronomía. Su creatividad, estética y elegancia hace que cada uno de sus platos sean una verdadera obra de arte, dignos de figurar en el libro de las mejores pinturas de Piura. Es que solo él es capaz de transformar un simple plato de cerámica y un trozo de chocolate en tan magníficas obras de arte. No creo equivocarme al afirmar que sus manos son bendecidas por el mismo Dios y su amor hacia la cocina se traslada a cada uno de sus platillos.
EL MISTERIO DEL ARROZ BLANCO
Hacer arroz blanco pareciese ser lo más fácil
del mundo y es que el nombre suena tan simple que cualquiera se aventura a
prepararlo con la finalidad de obtener un arroz rico y graneado. Pero, la
verdad de la milanesa es otra, cada vez que lo preparo o me sale duro o aguado.
Hace poco leí unos consejos para que el arroz salga graneado y en su punto,
estos son: No removerlo demasiado mientras se esté cocinando, no destaparlo a
cada momento y cocinarlo a fuego alto. Pondré a prueba estos consejos y la
siguiente semana les diré que tan buenos son, para que usted lector que tan
poco sabe el misterio del arroz, los ponga a prueba en casa.
LA QUINUA, EL ORO DE LOS INCAS
Durante el imperio de los incas, la quinua
se convirtió en uno de sus principales insumos de su alimentación. Este insumo
milenario hoy en día es uno de los productos más beneficiosos para los pequeños
de la casa. Gracias a su alto contenido en fibra, la quinua favorece el
tránsito intestinal, el desarrollo de los huesos y el calcio presente en ella ayuda
al desarrollo óseo de los más pequeños durante su infancia. Querido lector
anímate a incorporar la quinua a la dieta de tus niños y preparar deliciosos
platillos como: Chaufa de quinua, pimiento relleno de quinua, estofado de
quinua, quinua a la jardinera, etc. ¡Que esperas para hacerlas!
PIURA, DESTINO GASTRONÓMICO
Si usted desea disfrutar de una gran
variedad de platillos que capturen la esencia de nuestro país, obligatoriamente
debe de visitar Piura. La mezcla de sabores e ingredientes que existen en
nuestra Piura han hecho que la cocina Piurana destaque a nivel nacional e internacional.
Aquí encontrarás platos como el Seco de cabrito, Sudado de Cachema, Pescado pasado
por agua caliente, Cebiche de Mero y el plato bandera el Seco de Chabelo.
También podrá disfrutar de una serie de postres como la Conserva de Mango Ciruelo,
Cocadas, Chumbeques con Miel, que le será imposible parar de comerlos.
Excelente artículo. Éxitos y bendiciones roots.
ResponderEliminar