Por: Fabiana Carolina - Comunicadora de la Universidad Nacional de Piura.
A
medida que pasa el tiempo, nuestro país sigue estando inmerso en una serie de
crisis que siguen dejando a la vista las falencias estructurales del actual
Gobierno. Crisis que hacen que los ciudadanos se convenzan cada día que el Perú
sigue y seguirá siendo el país de la crisis perpetua.
Una
de ella es la “Inseguridad Ciudadana”, la cual se ha convertido en una problemática
nacional, puesto que los ciudadanos ya no pueden transitar libremente sin estar
con la constante alerta de ser víctimas de algún hecho delictivo o evento que
pueda atentar contra su integridad física.
Esto
solo deja al descubierto que no hay un adecuado funcionamiento y no hay una
eficiencia por parte de las instituciones de seguridad y justicia al realizar
un plan en contra de la delincuencia, pero, sobre todo demuestra que los
efectivos policiales en su mayoría no están capacitados para actuar frente
algún acontecimiento de esta índole.
Asimismo,
la culpa no solo es de las instituciones encargadas de combatir el delito,
sino, también es culpa de los políticos que gobiernan nuestro país, pues no dan
el suficiente interés para mejorar dichas instituciones o quizás mejorar
algunas leyes que ayuden a combatir la delincuencia, pues, muchos de ellos están
envueltos en crímenes de corrupción, que una mejora de estas instituciones o
leyes solo les causaría problemas.
Es
por ello, que para mejorar y salir de esta crisis de seguridad ciudadana se
necesita un cambio desde arriba, que ayude a cambiar el funcionamiento de
estas instituciones, si esto no se da, seguiremos siendo eternas victimas de la
delincuencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario